

Soberanía tecnológica, un debate pendiente para América Latina
Nota al Pie dialogó con Verónica Sforzin, especialista en Comunicación y Geopolítica, sobre las disputas alrededor de las nuevas tecnologías y sus desarrollos en la
Nota al Pie dialogó con Verónica Sforzin, especialista en Comunicación y Geopolítica, sobre las disputas alrededor de las nuevas tecnologías y sus desarrollos en la
Diego Fernández Slezak, investigador del Instituto de Ciencias de la Computación UBA/CONICET, que encabeza la investigación, contó a Tiempo que están utilizando la base de
Gracias a este descubrimiento se podrán crear nuevas drogas y terapias para combatir tumores resistentes a los tratamientos actuales. Especialistas del Centro de Investigaciones en
La disputa por el liderazgo global de las tecnologías digitales es una necesidad básica para la producción de los dispositivos de la economía del
Esta mañana, autoridades nacionales realizaron una recorrida y posterior firma del documento para la creación de la Ciudad de la Ciencia, una iniciativa que busca incrementar
(Por Estefanía Cendón) Motor Económico dialogó con la física e investigadora del Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA),
El titular de Argentina Futura cuenta los detalles del debate que se realiza hasta el viernes 2 de junio en varias provincias del país bajo
Implica una nueva mejora para los sueldos del 10%, que se suma a lo acordado en paritarias e impacta en 15 mil científicos. Por Santiago Pérez
El Departamento de Energía Solar (DES) de la Comisión Nacional de Energía Atómica desarrolló la primera celda solar nacional de uso espacial con superconductores III-V
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo una reunión de trabajo con empresas de biotecnología y startups nucleadas en la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), para