

Soberanía Tecnológica una dirección de LATAM GPT
Un esfuerzo regional para disponer de un modelo de IA latinoamericana que nos permita desarrollar capacidades propias para tener independencia y tomar decisiones sobre como
Un esfuerzo regional para disponer de un modelo de IA latinoamericana que nos permita desarrollar capacidades propias para tener independencia y tomar decisiones sobre como
El ajuste mileísta a la ciencia ya supera al de la dictadura La inversión es del 0,153% del PBI, peor que en 1976 y 2002.
En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico del país, y un tercio de lo que demandan las
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que pertenecían a créditos externos destinados a investigación. Esta semana elevaron
En Cuba se fortalece hoy la preparación de especialistas del sector de la salud para apoyar la introducción en el país, por primera vez, de
La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT) junto a 2000 científicos y científicas firmaron la presentación frente al Banco Interamericano de
Cada vez más sectores de la economía cultural requieren de servicios basados en la creatividad tecnológica: proyecciones para shows en vivo, videos con inteligencia artificial,
Gastón Rodríguez/ La familia, por supuesto, y esa atadura afiebrada, irracional –justo ella– con el club Lanús; la carne y su liturgia de brasas y
Pese a mostrarse como una política novedosa, el flamante Plan Nuclear Argentino que anunció Javier Milei se inscribe en una trayectoria de desarrollo de más
Así lo publicó hoy en la Resolución 10/2025. Cortarán las investigaciones que no estén «al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país». Cómo