Edición n° 3151 . 08/07/2025

ROMPER UN PAÍS/Otro despiadado golpe al Estado: el gobierno disolvió Vialidad Nacional

Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales. También cerró la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.

Antes de una muy largo y engorroso listado de las supuestas transformaciones que el gobierno hizo respecto en el Estado, lo que significa un verdadero estropicio, el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció que se dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.

El poder de destrucción parece ser infinita. La Dirección Nacional de Vialidad es el organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país.

En su habitual tono altanero el vocero sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, en referencia al cierre de Vialidad Nacional anunciado por el Gobierno. En conferencia de prensa, detalló que la medida saldrá publicada en el Boletín Oficial de este martes.

Luego, tomó la palabra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Adolfo Sturzenegger hizo un relato de autoelogio del trabajo realizado este año, en que disfrutaron de las facultades delegadas por el congreso al gobierno para que aplicaran la modificación del Estado, que en realidad se parece mucho a una destrucción del Estado.

Los gremios que nuclean a los trabajadores de Vialidad Nacional salieron a rechazar el proyecto del Gobierno que apunta a disolver y reconvertir ese organismo, y advirtieron que una medida de ese tipo estaría “floja de papeles” y por lo tanto rozaría la ilegalidad.

La decisión del disolver la Dirección de Vialidad Nacional fue dada a conocer a través de un proyecto de decreto que la administración de Javier Milei difundió a través de los medios oficialistas. El desaguisado es tal que el control de tránsito quedaría en manos de Gendarmería.

Frente a esta posibilidad, que al parecer sería oficializada en breve, la Federación del Personal de Vialidad Nacional (Feprevina) repudió la iniciativa y, luego de la jornada de protesta que realizaron la semana pasada, advirtieron que la administración de Javier Milei solo busca “destruir” esa dirección.