Edición n° 3052 . 31/03/2025

NUEVO EQUIPAMIENTO MÉDICO PARA EL PIROVANO Y EL DURAND

 El Banco Ciudad, junto a su Fundación, acompañan los proyectos e iniciativas de los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires para brindar los mejores servicios de salud a los vecinos. Como parte de las acciones para ampliar la atención del área de ginecología, la Fundación Banco Ciudad adquirió e hizo entrega de equipamiento médico específico para los Hospitales Pirovano y Durand, que contribuye al tratamiento y diagnóstico de más de 1500 mujeres al año.

En un encuentro realizado esta semana en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano (Monroe  3555 – CABA), que contó con las presencias del ministro de Salud, Fernán Quirós, el presidente del Banco Ciudad Guillermo Laje y la presidenta de la Fundación Banco Ciudad, Carmen Polledo, se hizo entrega a las autoridades del nosocomio de los histeroscopios/resectoscopios e instrumental para diagnosticar y tratar enfermedades del útero mediante intervenciones ginecológicas en forma ambulatoria.Estuvieron acompañados por la subsecretaria de Atención Hospitalaria del Gobierno de la Ciudad, Laura Cordero, y especialistas médicos de los Hospitales Pirovano, Durand y Rivadavia.

Sobre la iniciativa, el ministro Fernán Quirós expresó: “Este nuevo equipamiento es un paso más en nuestro compromiso de seguir fortaleciendo el acceso a la salud de las mujeres en la Ciudad. La posibilidad de realizar procedimientos ginecológicos de manera ambulatoria, sin necesidad de internación, mejora significativamente la calidad de atención y permite llegar a más pacientes con diagnósticos y tratamientos oportunos. Agradecemos a la Fundación Banco Ciudad y al Banco Ciudad por esta donación, que refuerza nuestra red hospitalaria y nos permite seguir garantizando una salud pública de calidad para todos los vecinos.”.

Por su parte,Guillermo A. Laje, señaló el rol social del Banco y su Fundación colaborando en distintos aspectos que puedan mejorar la calidad de vida de los vecinos y el desarrollo de la ciudad. “En esta ocasión, lo hacemos junto al sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires, que realiza diariamente una gran tarea en pos de cuidar la salud de todos los habitantes”, destacó Laje.

A su vez, Carmen Polledo detalló que «estos equipos colaboran con una estrategia del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de una red integrada por los hospitales Durand, Argerich y Pirovano, prestarán atención en sus respectivos servicios de tocoginecología a más de 1500 mujeres al año sin necesidad de internación.”.