Edición n° 3269 . 03/11/2025

Máxima tensión: Estados Unidos se prepara para atacar bases militares de Venezuela/Alerta total en todo el territorio del país caribeño.

El presidente Donald Trump dio la orden de despliegue de destructores para realizar una ofensiva sobre las instalaciones militares del país latinoamericano. «Los bombardeos podrían ocurrir en cualquier momento», señalaron medios locales cercanos a la Casa Blanca.

El gobierno de los Estados Unidos escala la tensión en el Caribe y se prepara para atacar bases militares en Venezuela. Medios locales señalan que el presidente Donald Trump dio la orden de despliegue de buques destructores para realizar una ofensiva contra el país al mando de Nicolás Maduro. «Los bombardeos podrían ocurrir en cualquier momento», señalaron.

El gobierno venezolano, en tanto, ya alistó más de un millón de voluntarios para la defensa de su país e hizo un llamado internacional para que «paren la locura de Trump».

El ataque se enmarca en un nueva fase de la campaña del republicano contra el cártel narco Soles. Según lo reportado por el Wall Street Journal, «buscarán destruir instalaciones militares utilizadas por la organización de narcotráfico dirigidas por Maduro».

La cuenta oficial de X del Comando Sur publicó diversas fotos y videos de marines estadounidenses realizando ejercicios con fuego real desde embarcaciones en el mar Caribe.

DEFENDER VENEZUELA

Con la asistencia de legisladores de numerosas naciones, este viernes inició en Venezuela el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe en Defensa de la Paz, que integra esfuerzos para defender la soberanía y la estabilidad de la región ante la amenaza de agresión militar de EE.UU. contra la Patria de Bolívar y de Chávez y todos los países latinoamericano

Mientras los fascistas insisten en imponer su tesis neocolonial, nosotros seremos firmes en preservar el derecho a la paz, a ser libres y soberanos para siempre, afirmaron jornadas atrás los organizadores del encuentro, que abordará dos puntos: la escalada de agresiones, despliegue militar y defensa del Derecho Internacional y de los recursos naturales de Venezuela, y Parlamentos y diplomacia parlamentaria al servicio de la paz, la soberanía, la igualdad y la libertad para el Caribe y Suramérica.

Rodríguez recordó que en 2014, en La Habana, líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) declararon a América Latina y el Caribe como zona de paz. Subrayó que ese consenso está bajo severa amenaza debido al despliegue militar de EE.UU.