Edición n° 3259 . 24/10/2025

La UBA llevará a juicio al Gobierno por la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

El Consejo Superior considera que la no ejecución de esta norma, ya anunciada por el Poder Ejecutivo, es un ataque directo contra la universidad pública, ya que atenta contra la operatividad de las casas de estudio y, de forma directa, contra los bolsillos de los trabajadores del sector.

El Consejo Superior de la UBA, por medio de una resolución, encomendó al rector Ricardo Gelpi a demandar al Poder Ejecutivo ante la justicia para exigir la «inmediata implementación efectiva» de la Ley de Financiamiento Universitario (27.795), que el Gobierno nacional promulgó esta semana, pero que anticipó que no aplicará hasta que el Congreso «determine las fuentes de su financiamiento».  

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

La casa de altos estudios comunicó la decisión del Consejo Superior, que se tomó este miércoles sobre tablas, y denunció que «la no ejecución de esta ley es un ataque directo a uno de los bienes más valiosos de nuestra sociedad: la Universidad Pública Argentina«.

La UBA se presentará ante el Poder Judical para exigir la implementación inmediata de la normativa que considera «imprescindible», para financiar la operatividad de las casas de altos estudios de todo el país y la recomposición salarial del cuerpo docente. 

El Consejo Superior recordó que el Poder Ejecutivo tiene que «garantizar el cumplimiento efectivo de la ley y la plena vigencia de los derechos constitucionales que protegen la educación pública y la institucionalidad democrática».

El virrey Milei sólo quiere su propia ley

El comunicado del Consejo Superior se dio tras la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de todas las univerisades públicas del país, donde se coincidió que el próximo paso para las casas de altos estudios era recurrir al Poder Judicial.