Edición n° 3174 . 31/07/2025

La Rioja: Quintela anunció un aumento salarial del 16% para los estatales y desafía el techo paritario de Milei

El Gobierno de La Rioja, que encabeza Ricardo Quintela, desafió el techo paritario impuesto por Javier Milei en las paritarias de la Administración Pública y anunció un aumento salarial del 16% para los estatales de la provincia.

Desafiando el techo paritario impuesto por el Ejecutivo Nacional de Javier Milei, el Gobierno de La Rioja, que encabeza Ricardo Quintela, anunció un aumento salarial para los trabajadores estatales de la Administración Pública provincial. La decisión representa un incremento del 16% para las categorías más bajas, y busca «defender el poder adquisitivo de las y los trabajadores riojanos» en un contexto de «feroz ajuste, recesión y caída del consumo» a nivel país.

El gobernador Ricardo Quintela oficializó el incremento y detalló en sus redes sociales que se compone de una suma fija de $80.000 y un aumento del 4,5% al salario básico. Ambos montos se percibirán con los haberes de agosto, a cobrarse en septiembre. Un detalle clave es que, para los sectores de Salud, Seguridad, Justicia y Educación, la suma fija de $80.000 tendrá carácter remunerativo. Además, se otorgarán $40.000 a vinculados, beneficiarios de programas, becas y tutorías, un sector que a menudo queda fuera de los aumentos tradicionales.

Desde el gobierno riojano, se enfatizó que este aumento supera el dato inflacionario y «sobrepasa ampliamente el límite del 1% dispuesto por Nación» para las paritarias del sector público. Esta postura, consensuada con los gremios estatales, se enmarca en una «política salarial sostenida» que prioriza a los trabajadores.

Paritaria “consensuada” con los gremios estatales 

A pesar de reconocer que «esta no es la mejora salarial que se quisiera otorgar», Quintela aseguró  que es «el máximo esfuerzo posible ante el ahogo financiero impuesto por Nación» y que el aumento fue «consensuado» con los gremios de la provincia. Para sostener esta decisión, el Ejecutivo provincial informó que se realizó un ajuste del 30% en la inversión pública, demostrando «responsabilidad, esfuerzo colectivo y una administración austera».

La medida riojana marca una clara diferenciación con el modelo económico de Javier Milei, donde Nación insiste en «recortar gastos y fija un techo del 1% para las paritarias del sector público». explicó Quintela. La provincia, en cambio, «apuesta por el salario como motor económico y herramienta de contención», revalorizando el rol del Estado provincial frente a las políticas de congelamiento salarial.

MUNDO GREMIAL