En el séptimo mes del 2025 la inflación interanual alcanzó el 36,6% y la acumulada en el año los 17,3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento mensual de 1,9% en julio volviendo a subir por segundo mes consecutivo, luego de que marcara 1,5 en mayo y 1,6 en junio.


En el séptimo mes del año la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura, con un 4,8%; seguida de Transporte, que subió un 2,8%, por alzas en transporte público y funcionamiento de equipos de transporte personal.
El rubro Restaurantes y Hoteles registró una suba de 2,8%, Comunicación aumentó un 2,3%. Bienes y servicios varios un 2,1%, y Educación un 1,9%.
La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 1,9% por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo. En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%).
Equipamiento y mantenimiento del hogar tuvo un incremento del 1,5%, Vivienda, agua, electricidad y gas y otros combustibles un 1,5%; Salud un 1,1%. Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).