El Poder Ejecutivo bonaerense prorrogó por el término de un año la emergencia económica, financiera y tarifaria de las Empresas Recuperadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, respaldando de esta manera la solicitud impulsada por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) oportunamente.


El IPAC, siendo el organismo que tiene por objeto la promoción y el fomento de las actividades cooperativas en el territorio bonaerense y que en especial le compete administrar, organizar y mantener actualizado el Registro Provincial de Cooperativas de la provincia de Buenos Aires y de Empresas Recuperadas, impulsó dicha solicitud de prórroga.
Mediante el Decreto 2475/2025, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, dispone que “el contexto económico y social que motivó la declaración de emergencia prevista en el artículo 1º de la Ley N°15.485, no sólo no ha cesado, sino que, por el contrario, el mismo se ha agudizado producto de las políticas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional, las que afectan gravemente al sector productivo del país, de la Provincia y en especial a las cooperativas”.
Cabe recordar que mediante la Ley Nº 15.485 se declaró la emergencia económica, financiera y tarifaria de las Empresas Recuperadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, por el término de dieciocho (18) meses a contar a partir de su entrada en vigencia y prorrogable por el Poder Ejecutivo por única vez y por un (1) año, en caso de verificarse que las causales que justifican la emergencia no hayan cesado.
El texto de la citada norma establece que se encuentran alcanzadas por la emergencia las empresas conformadas como cooperativa de trabajo, o con trámite de constitución, que se encuentren gestionadas por sus trabajadores y trabajadoras provenientes de una empresa anterior que entró en cesación de actividades, quiebra, cierre del establecimiento, abandono de los titulares, desmantelamiento, vaciamiento por parte de los empleadores, trasvasamiento o cesión a favor de los trabajadores de maquinarias, inmuebles o activos, disolución de la sociedad con causal de liquidación o cierre por cualquier causa.
Las Empresas Recuperadas de la Provincia cumplen con la obligación de su inscripción en el Registro Provincial de Cooperativas, obligación que se encuentra verificada a través del Censo de Empresas y Fábricas Recuperadas que implementó el IPAC para conocer tanto la situación productiva como la situación del inmueble de cada empresa y fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras para mejorar las políticas públicas destinadas al sector y resguardar sus derechos según se
establece en la Ley 15.485.