Edición n° 3099 . 17/05/2025

Fuentes Seguras/ Estados Unidos y China:La verdad sobre «la guerra inevitable»

Por Gabriel Fernández *

Los Estados Unidos y China atenuaron su esgrima comercial y acordaron una reducción del 115 por ciento a los aranceles que se habían impuesto mutuamente; en sintonía, establecieron un mecanismo de consultas bilaterales para futuras crisis. La medida, anunciada tras dos días de reuniones en Ginebra abrió el juego a lo que las autoridades de ambos países llamaron reparación de una “relación atrofiada” por las disputas económicas.

La verdadera dimensión del litigio fue informado en estas páginas a través de la saga Fuentes Seguras. Mientras tantos medios anunciaban una guerra inevitable, por aquí se indicó que la búsqueda trumpiana de la re industrialización coincidía con la filosofía del coloso asiático acerca de la resolución de los contrastes en base al diálogo y la cooperación. Se informó que ambos factores estaban sostenidos por razones prácticas bien profundas.

Estas gestiones, que contaron con la mediación directa de Suiza, fomentaron un giro drástico en la información pública sobre la presunta hecatombe promovida por el presidente Donald Trump. En base al nuevo diseño, que se aplicará durante un período inicial de 90 días, los Estados Unidos reducirán sus gravámenes a los productos chinos desde un 145 por ciento a un 30 por ciento, y China hará lo propio con los bienes estadounidenses, reduciéndolos desde 125 puntos porcentuales a solo 10.

“Logramos un reseteo total con China tras conversaciones productivas en Ginebra”, declaró Trump desde la Casa Blanca horas atrás. El presidente estadounidense añadió que la relación con su par chino, Xi Jinping, es “muy, muy buena” y anticipó un futuro contacto telefónico entre ambos. En tanto, Scott Bessent, secretario del Tesoro norteño, dijo que el entendimiento evidencia que ninguno de los dos países busca un “desacoplamiento” comercial. “Con aranceles tan elevados, lo que existía era una especie de embargo, y nadie quiere eso”, sostuvo.

El descenso de los aranceles tiene por motivo facilitar futuras negociaciones que contemplen la reducción de las fricciones en la relación comercial, afirmó el titular del área económica de los Estados Unidos. El Ministerio de Comercio de China, por su parte, celebró los “avances sustanciales” logrados en las conversaciones y destacó que la reducción de aranceles beneficia al interés común global.

El pacto fue oficializado en un comunicado conjunto emitido tras las reuniones en Ginebra, donde se encontraron representantes de ambos gobiernos. El silencio europeo puede equipararse a un pataleo de quienes anhelan más conflictos. Los medios occidentales no logran explicar el giro de los acontecimientos.

Mientras tanto, la Reserva Federal que orientan las corporaciones sigue insistiendo que todo lo realizado por el gobierno de los Estados Unidos genera inflación y perjudica el desarrollo económico. Hasta hace unos días, lo acusaba de promover una eclosión contra China; ahora desliza que favorece a la potencia rival.

China impone su red de pagos mundiales con yuan digital desafiando al SWIFT | IADE

* Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal