El acto, encabezado por el gobernador bonaerense y el ministro de Infraestructura, tendrá lugar a las 17 en el Centro Miguelete de San Martín. La coincidencia con el Día de la Industria busca reivindicar a la producción nacional, en el marco de un ajuste brutal ejecutado por el gobierno libertario.
Empresarios industriales y PyMEs, dirigentes de cámaras empresarias, sindicatos, rectores de universidades, representantes del INTI, INTA y el CONICET, sumado a integrantes del gabinete provincial, serán parte del cierre de campaña de la alianza Fuerza Patria.
Además de contar con un fuerte respaldo del sector productivo, el acto toma como epicentro al municipio de San Martín, distrito del que Katopodis fue intendente.
Un aporte simbólico al cierre en la Primera Sección, una de las más pobladas de la provincia y vital de cara la las próximas elecciones del 7 de septiembre.
Según fuentes oficiales, está prevista la participación en el acto de intendentes de la sección como Lucas Ghi (Morón), Federico Achával (Pilar) y Mario Ishii (José C. Paz), así como candidatos a legisladores en los distritos donde el peronismo no gobierna.
Se estipula que el discurso de los principales oradores de la jornada estará orientado a la defensa del modelo productivo bonaerense, en clara oposición al recorte instrumentado por el gobierno nacional que impacta de lleno sobre la producción local y el sector PyME, en particular.


«La industria bonaerense no se rinde», es el lema que acompaña la jornada. «Creemos en una provincia que produce, que trabaja y que sueña con un futuro mejor. La producción es soberanía. La industria es futuro», expresó Ariel Aguilar, subsecretario de Comercio de la PBA, a través de la red social X, en referencia al encuentro que tendrá lugar en San Martín.
Cabe destacar que Katopodis se presenta como candidato a senador provincial ante un escenario electoral muy ajustado en la Primera Sección: según la encuesta de CB Consultora, La Libertad Avanza (LLA) aparece primero con el 40,3 % de intención de voto, seguido por Fuerza Patria con el 38 %. El Frente de Izquierda-Unidad se posiciona en tercer lugar con el 5,6 %, y la alianza Somos Buenos Aires en cuarto lugar con el 4,5 %.