Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro” autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) participaron del Tercer Congreso Productivo Bonaerense que se
desarrolló en la ciudad de Mar del Plata.


En el marco del eje Desarrollo Local, el presidente del IPAC, Gildo Onorato participó del panel “Tejiendo comunidad: la economía social como motor de desarrollo local bonaerense” donde se expusieron temas referidos al rol de la Economía Social, comunidad y producción asociativa, una mirada sobre las políticas públicas que fortalecen la organización comunitaria como motor del desarrollo local bonaerense.Onorato estuvo acompañado en dicho panel por la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, el Administrador General del Instituto de la Vivienda del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Diego Menéndez y la Directora Provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo bonaerense, Claudia Lázzaro.
Durante su exposición el titular del IPAC sostuvo que “El derrame económico no resuelve problemas, el crecimiento más derrame tampoco resuelve los problemas. Nosotros creemos e intentamos impulsar una agenda de crecimiento de abajo hacia arriba que impulse el desarrollo de comunidades, de pueblos y si es posible de ciudades sustentables económicamente, sustentables ambientalmente también”. Asimismo agregué que “hay una relación directa entre la desertificación y la destrucción del ambiente en el que vivimos con el crecimiento de la desigualdad. La explotación en detrimento de la vida, la explotación de los bienes naturales en detrimento del desarrollo comunitario y del tejido social y sobre todo de toda experiencia que implique el encuentro entre hermanas y hermanos de distintas comunidades”
Finalmente, Onorato puntualizó que “como dice el gobernador, hay otro camino posible y el mundo cooperativo tiene una enorme oportunidad de resolver problemas como el acceso a alimentos, el acceso a la energía, el acceso al agua potable. Estos determinan si un pueblo puede o no vivir”.
Junto a más de 1500 pymes, empresas, cooperativas, organismos públicos, sindicatos, representantes de universidades, entre otros asistentes, por parte del IPAC, también participaron del Tercer Congreso Productivo el director de Formación y Capacitación, Hernán Rachid, la referente de General Pueyrredón, Mariana Delgado y la referente de Balcarce, Susana Rigau. Durante los 2 días que duró dicha actividad el organismo provincial contó con su stand institucional donde ofreció asesoramiento e informó sus programas y líneas de acción a las personas que se acercaron al mismo.
Durante el cierre de la actividad, el gobernador Axel Kicillof subrayó que “nosotros vamos a sostener todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para defender la industria, la producción y el trabajo”.
En tanto, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa puntualizó que nuestro país “necesita una visión federal y un proyecto de país, porque si no hay proyecto de país, ningún esfuerzo provincial localizado va a brindar las respuestas que necesita la sociedad, que garanticen el futuro que merecemos y que haga justicia con lo que históricamente es la Argentina”.