Edición n° 3055 . 03/04/2025

 El barrio Villa Sastre de Temperley le rinde homenaje a la familia Rión desaparecida durante la última dictadura/Será hoy a las 17horas/ En las esquinas de Tarija y Flores.

Los vecinos de Villa Sastre junto con el Colectivo Temperley Tiene Memoria, APDH y la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Lomas de Zamora recordarán a la familia Rión, víctimas de secuestro y desaparición ocurrido en julio de 1977. Será este sábado 15 de marzo a las 17 horas.

La calle Tarija en Villa Sastre cambiará simbólicamente en una de sus esquinas por la denominación a «Rión», un gesto que apela a la memoria colectiva y que reivindica la necesidad de justicia para las víctimas del terrorismo de Estado.

Por iniciativas de los vecinos del barrio Villa Sastre, y con el apoyo de la Municipalidad de Lomas de Zamora, este sábado será un sábado diferente, la memoria estará presente en el acto de homenaje a la familia que aún permanece desaparecida.

Será a las 17 horas, en las esquinas de Tarija y Flores y han sido invitados y participarán sus amigos, vecinos, entidades sociales, familiares y entidades de derechos humanos.

«El caso de la familia Rión resulta emblemático por ser uno de los primeros secuestros de un grupo familiar entero», recordó Héctor Sosa, editor general de Motor Económico y vecino de la familia Rión de Temperley. 

«Una familia solidaria, buena gente, siempre junto a las preocupaciones de los vecinos. Doña Rosario tenía un kiosco, su marido era trabajador en distintos frigoríficos y «CholIto» Rión , peronista y laburante en en los astilleros», precisó Sosa.

El 22 de julio de 1977 las fuerzas represivas llegaron a la casa de doña Rosario sobre la calle Tarija, casi esquina Flores, Temperley Este, secuestrándola a ella junto a su esposo José Ítalo Rión, su hijo mayor Juan Domingo “Cholo” y su hijo de crianza Mario Arrativel. 

Tras su secuestro, la familia fue llevada a un campo de concentración junto a 14 personas más. «Los Rión son recordados como personas humildes y solidarias, provenientes del interior del país, de la zona mesopotámica, una de las primeras familias que arribó al barrio de Villa Sastre en Lomas de Zamora», indicó Sosa. 

Se sumarán a la actividad las bandas musicales “Noche negra”, «La Perla Bohemia” y “Rancios”, músicos locales comprometidos con la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Señala Patricia Rodriguez en ANRED que «El 22 de julio de 1977 las fuerzas represivas llegaron a la casa de doña Rosario sobre la calle Tarija casi esquina Flores, Temperley Este, secuestrándola a ella junto a su esposo José Ítalo Rión, su hijo mayor Juan Domingo “Cholo” y su hijo de crianza Mario Arrativel. La familia fue llevada a un campo de concentración junto a 14 personas más. Cholo sufrió muchísimo durante las sesiones de tortura. Lo traía descompuesto, se hacía encima, entonces agarraban la manguera y lo bañaban con agua fría en pleno mes de julio. Lo volvían a llevar para torturarlo y lo traían descompuesto. Le agarraban ataques de epilepsia, mientras sus padres eran testigos impotentes. Todos ellos permanecen desaparecidos».