Edición n° 3293 . 27/11/2025

SIGUEN CERRANDO EMPRESAS/multinacional de electrodomésticos cerró su planta en Pilar y dejó a 300 trabajadores en la calle

Sin ningún tipo de aviso previo, Whirlpool confirmó el cierre definitivo de su fábrica en el conurbano bonaerense

En medio de una fuerte caída del consumo y la decisión del Gobierno nacional de abrir las importaciones, la reconocida empresa multinacional de electrodomésticos Whirlpool anunció el cierre de su planta en Pilar, provincia de Buenos Aires. 

La decisión deja en la calle a casi 300 trabajadores, incluido el personal de administración y Recursos Humanos. Según explicaron los mismos empleados no tuvieron ningún tipo de aviso previo y se enteraron de un día para el otro que se quedaban sin su fuente laboral. 

La fábrica en Pilar había sido inaugurada en 2022. Desde entonces se dedicaba a la fabricación de lavarropas, tanto para el mercado interno como para exportación (principalmente a Brasil).

Entre los argumentos para cerrar la planta, la multinacional alegó una significativa baja en las ventas debido al ingreso de las importaciones. En un comunicado oficial, la compañía habló de una decisión fundada en “directrices estratégicas de eficiencia operativa y asignación responsable de fuentes”. 

Por su parte, los trabajadores decidieron permanecer en las inmediaciones de la fábrica y exigir una “respuesta coherente” ante la situación. Los empleados detallaron que la noticia fue totalmente sorpresiva y que apenas les informaron sobre los despidos, les ofrecieron transporte inmediato para retirarse del lugar. 

Lejos de irse de su lugar de trabajo, el personal se quedó allí y rápidamente se sumaron representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), quienes también se mostraron sorprendidos ante la decisión.

A lo largo del año Whirpool había recortado parte de su planta de trabajadores y había eliminado un turno de producción, pero el cierre intempestivo y total de la planta tomó a todos por sorpresa. De todas maneras, no se trata de un hecho aislado. La situación se repite en varios puntos del país en medio de una fuerte crisis de la industria nacional. 

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la cantidad de empleadores en el país se redujo en 19.164 casos; un promedio de una empresa cerrada cada 30 días. 

Esta situación significó la pérdida de 276.624 puestos de trabajo en unidades productivas; más de 432 por día. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei festeja un “crecimiento económico” que no se refleja en el mercado laboral ni en la industria nacional. 

DIAGONALES