La CGT Regional La Plata destacó el resultado de las elecciones bonaerenses como una “jornada histórica” y resaltó el liderazgo del gobernador Axel Kicillof. Anunció que intensificará la defensa de los puestos de trabajo y los derechos conquistados.
La CGT Regional La Plata emitió un comunicado en el que celebró de manera enfática el resultado de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Buenos Aires, interpretando la victoria del peronismo como un respaldo contundente de la ciudadanía y una clara derrota de las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
El documento, firmado por sus secretarios generales Julio César Castro, Héctor Nieves y Antonino Di Tomasso, calificó la jornada electoral como “histórica y significativa”, y destacó “la amplia concurrencia de todo el pueblo” que, según afirmaron, votó con “marcada claridad política” apoyando al peronismo en unidad con el movimiento obrero.


“Esta gran elección (…) es la reafirmación de nuestra lucha incansable, un pueblo que no olvida que la salida es colectiva y por eso decidió poner un freno a las políticas de ajuste y a las medidas despiadadas contra los más débiles”, expresó la central obrera que agrupa a los sindicatos de Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio.
En el texto, se otorga un rol protagónico al gobernador Axel Kicillof, a quien se describe como quien “tomó las riendas” y fue “parte fundamental en hacer posible una unidad en la que muchos descreyeron”. Además, se defendió la estrategia del desdoblamiento electoral —que separó la elección provincial de la nacional—, argumentando que permitió “alzar con fuerza la voz de nuestra provincia”.
También ambas CTA volvieron a ratificar su apoyo al Gobernador y señalaron que «supo coordinar y ampliar un frente de organizaciones que permitieron ponerle un freno a Milei»
La CGT se plantea a sí misma como un actor central en la etapa que se abre. Anunció que su prioridad será “la defensa de cada puesto de trabajo” y la reafirmación de la soberanía y la justicia social, pilares que calificó como “innegociables”. El comunicado finaliza con una invitación a “todos los sectores que comparten los valores de justicia y equidad” a sumarse a un camino de “reconstrucción” hacia una “Argentina soberana, justa e inclusiva”.