Edición n° 3198 . 24/08/2025

Para tratar de contener la ola de despidos, el Gobierno bonaerense lanza nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para Pymes

Hay alarma por el aumento de despidos. El Gobierno bonaerense lanzó nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas. Los empresarios alertaron por la apertura de importaciones y aumento de los costos de producción.

En un contexto de alarma que se expande entre las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires, impactadas por la apertura de importaciones y la merma en el consumo, el gobernador Axel Kicillof anunció una serie de medidas destinadas al sector. Se trata de un paquete de medidas de asistencia financiera, simplificación y alivio tributario para “impulsar la producción y acompañar” a las pymes bonaerenses, de las que marcó que “hoy están en riesgo por las políticas económicas del gobierno nacional”.

Secundado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción, Augusto Costa, el titular de ARBA, Cristian Girad y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, Kicillof describió las cinco medidas que componen el paquete para las empresas.

En primer lugar, dijo que el Banco Provincia destinará un billón de pesos para el descuento de tasas en créditos para la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales y la refinanciación de deudas.

Para tratar de contener la ola de despidos, el Gobierno bonaerense lanza nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para Pymes

La segunda medida, también por parte de la entidad bancaria, marca que también habrá una línea específica para promover exportaciones.

Por otro lado, la Agencia de Recaudación provincial llevará adelante “una política de alivio” de la carga fiscal y de simplificación de trámites, que incluyen la suspensión de embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año, agilización de la devolución de saldos generados por los pagos en exceso y se creará un régimen para los buenos contribuyentes.

El cuarto punto anunciado por Kicillof tiene que ver con el Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, cartera a través de la que se otorgarán créditos a tasa reducida para los emprendedores agroalimentarios y las economías regionales. En último lugar, anunció la entrega de subsidios de tasa en créditos para PyMEs, también por parte de este ministerio.

“En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir incorporando todos los instrumentos que podamos para proteger la industria y el trabajo”, dijo el gobernador.