Por Tomás Lukin
En un país que busca crecer y desarrollarse, la protección de los trabajadores, que son quienes hacen posible ese avance, debería ser una prioridad indiscutida. Sin embargo, todavía hoy los accidentes laborales y las condiciones de trabajo inadecuadas siguen siendo parte de la agenda pendiente en muchos sectores productivos. Es ahí donde cobran un papel esencial los técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo: profesionales que no solo previenen riesgos, sino que también promueven entornos laborales saludables, eficientes y sostenibles.
Estos especialistas son quienes auditan, planifican y ejecutan medidas que reducen los accidentes, evalúan condiciones ambientales, proponen mejoras ergonómicas, y aseguran el cumplimiento de la legislación laboral vigente. Su formación es multidisciplinaria ya que abarca desde toxicología industrial hasta normativas ambientales, e incluye la gestión de calidad y planificación de contingencias ante emergencias. En otras palabras, son una pieza clave tanto en fábricas y obras como en oficinas, laboratorios y dependencias estatales.
La demanda de estos perfiles está en aumento. Cada vez son más las instituciones que se preparan para formar técnicos con una mirada integral. Una de las propuestas es la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo que ofrece la UTN Buenos Aires. Esta carrera, de modalidad 100% virtual y con título oficial, permite estudiar desde cualquier punto del país, lo que permite articular el aprendizaje con la vida laboral y personal.
Con una duración de dos años y medio, esta tecnicatura forma profesionales capaces de intervenir activamente en la mejora de las condiciones laborales en múltiples rubros, ya sea en el sector público como privado. La UTN BA propone un enfoque moderno y práctico, pensado para responder a los desafíos actuales del mundo del trabajo.
En definitiva, invertir en seguridad no sólo reduce costos por accidentes o enfermedades: es una apuesta ética, social y estratégica. Y detrás de cada entorno laboral más seguro, hay un profesional que lo hizo posible.