Edición n° 3243 . 08/10/2025

Día: 7 de octubre de 2025

“Argentina: anatomía del saqueo”

Durante los primeros veinte meses del gobierno de Javier Milei, la combinación de desregulación, endeudamiento, debilitamiento del Estado y complicidades entre las élites empresariales, judiciales y políticas ha intensificado el saqueo sistemático de la riqueza nacional. Lejos de ser un país pobre, Argentina sufre un proceso de saqueo sistemático que impide su desarrollo soberano. (Por Antonio Muñiz/ Especial …

“Argentina: anatomía del saqueo” Leer más »

Denuncian el desmantelamiento del mercado municipal de Bariloche

Señalan que el predio se usa para otros fines, hay bienes perdidos y no hay respuestas a los reclamos por este espacio que fue creado para garantizar el acceso a alimentos de la producción local. Afirman que se incumplen convenios con universidades, afectando sus actividades. Trabajadores y productores agrupados en Cooperativas y organizaciones sociales alertaron …

Denuncian el desmantelamiento del mercado municipal de Bariloche Leer más »

Axel Kicillof: “Las políticas económicas de Milei ponen en crisis el aparato productivo”

El gobernador encabezó la XXI Convención Anual Pro Textil y precisó que el sector sufrió una contracción del 18% a raíz de las políticas del Gobierno El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró este martes que las políticas económicas que implementó el gobierno de Javier Milei “ponen en crisis el aparato productivo”  de la provincia de Buenos Aires.  …

Axel Kicillof: “Las políticas económicas de Milei ponen en crisis el aparato productivo” Leer más »

CABA/Aceleró la inflación hasta el 2,2 por ciento

La inflación porteña volvió a tomar impulso en septiembre y alcanzó una suba de 2,2 por ciento, después del 1,6 por ciento registrado en agosto.  La inflación porteña volvió a tomar impulso en septiembre y alcanzó una suba de 2,2 por ciento, después del 1,6 por ciento registrado en agosto, según informó el Instituto de Estadística de …

CABA/Aceleró la inflación hasta el 2,2 por ciento Leer más »

Espert cambió a su defensor y designó a dos abogados de la droguería Suizo Argentina

Fue en la causa que se inició en 2021, donde se investigan los aportes no declarados a la campaña presidencial del 2019. Hasta la semana pasada era representado por un socio del estudio Cúneo Libarona. Hoy lo imputaron por la denuncia de Grabois. Por: Ariel Stemphelet@stempheletariel En medio del escándalo por el financiamiento no declarado de …

Espert cambió a su defensor y designó a dos abogados de la droguería Suizo Argentina Leer más »

Trabajadores madereros de Industrias Montecarlo tomaron la fábrica en Eldorado: «Nos mandaron un telegrama diciendo que teníamos los sueldos al día, pero nos deben más de dos meses»

Los empleados de la maderera Industrias Montecarlo permanecen dentro de la planta en Eldorado tras más de tres meses sin cobrar. Con apoyo sindical, exigen el pago de salarios atrasados y no descartan conformar una cooperativa ante el abandono empresarial. Tras casi tres meses sin cobrar sus salarios, los empleados de Industrias Montecarlo S.A., en …

Trabajadores madereros de Industrias Montecarlo tomaron la fábrica en Eldorado: «Nos mandaron un telegrama diciendo que teníamos los sueldos al día, pero nos deben más de dos meses» Leer más »

La Provincia sostiene la emergencia a las fábricas recuperadas/Kicillof prorrogó la ley por el plazo de un año

Hará un acto con trabajadores y referentes del sector en Avellaneda, la ciudad bonaerense con más empresas de este tipo en la Provincia. Qué implica la ley y por qué se prorrogó. La ciudad de Avellaneda ostenta el récord de ser el distrito de la provincia de Buenos Aires que más cantidad de empresas y fábricas recuperadas …

La Provincia sostiene la emergencia a las fábricas recuperadas/Kicillof prorrogó la ley por el plazo de un año Leer más »

La inflación avanza/El REM proyectó 2,1 para septiembre

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central muestra un escenario de mayor desorden económico para los próximos meses. Es decir, más inflación, más suba del tipo de cambio y menos crecimiento. Para diciembre se proyectó un dolar arriba de 1536 pesos, con un salto luego de las elecciones. En …

La inflación avanza/El REM proyectó 2,1 para septiembre Leer más »