Edición n° 3157 . 14/07/2025

Día: 13 de julio de 2025

¿A cuánto se irá el dólar cuando no no haya más soja por liquidar?/Por Raúl Dellatorre

(Por Raúl Dellatorre)Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron exportaciones (es decir, vendieron en el mercado mayorista de divisas) por 3706 millones de dólares durante el mes de junio, y lo seguirán haciendo incluso durante esta semana, a un ritmo de unos 300 millones de dólares diarios. El Banco Central prácticamente no ha comprado divisas, …

¿A cuánto se irá el dólar cuando no no haya más soja por liquidar?/Por Raúl Dellatorre Leer más »

Seghezzo:»Vicentín es otro caso de gran ilegalismo, donde sus protagonistas gozan de protección social»,

(Por Estefanía Cendón) Un nuevo encuentro de Fábrica de Ideas con la intervención de la referente en control social Gabriela Seghezzo. ¿Qué entendemos por inseguridad?, ¿con quiénes y por qué se la vincula?, ¿cómo se construye el concepto? Todas las respuestas en esta nota. «Cuando tengamos charlas sobre inseguridad debemos poner sobre la mesa los …

Seghezzo:»Vicentín es otro caso de gran ilegalismo, donde sus protagonistas gozan de protección social», Leer más »

Más ajuste en salud: cierra el centro de investigaciones de referencia de enfermedades vectoriales y fauna venenosa

( Por Noelia Villa/Especial para Motor Económico) El gobierno destructor del estado, encabezado por Javier Milei, disolvió el Instituto de Medicina Tropical (INMeT) ubicado en Puerto Iguazú, Misiones, eliminando la Ley 26.534 que lo creó. “Para nosotros fue una gran sorpresa” indicó Cristian Humeres,Director del instituto, ya que se encontraban comenzando la planificación de la …

Más ajuste en salud: cierra el centro de investigaciones de referencia de enfermedades vectoriales y fauna venenosa Leer más »

Creció 40 por ciento la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Se detectaron 238 en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas. Por otra parte, respecto de la medición anterior, correspondiente a marzo-abril de 2025, se verificó un aumento del 12,3 por ciento. Según el relevamiento efectuado durante el bimestre mayo-junio de 2025 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las …

Creció 40 por ciento la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires Leer más »

Milei/Caputo rompen puestos de trabajo/Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»

El sector pesquero atraviesa una de sus peores crisis, con fábricas cerradas, demoras en la temporada de langostinos, caídas en la industria de la merluza y una fuerte pérdida de competitividad. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo. La industria pesquera argentina …

Milei/Caputo rompen puestos de trabajo/Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno» Leer más »

TRUMP NO PARA/Boric pide no poner trabas al cobre y asegura que Chile afrontará cualquier contingencia

“Esperamos que la comunidad internacional no ponga trabas ni penalizaciones al cobre, sino caminos abiertos para que éste se siga desarrollando porque cuanto más se restringe el cobre, más avanza también el calentamiento global”, dijo el mandatario en el acto de conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre en Chile desde la …

TRUMP NO PARA/Boric pide no poner trabas al cobre y asegura que Chile afrontará cualquier contingencia Leer más »

La deuda pública en la era Milei ya creció más de U$S 90.000 millones/El Titanic ya está de proa

Es la suba después de la fuerte licuación tras la devaluación de 2023. Cristina Kirchner denunció que «los peores vencimientos los deberán afrontar los próximos dos gobiernos«. Por: Marcelo Di Bari@mdibari La deuda pública creció más de 90 mil millones de dólares durante el primer año y medio de la administración de Javier Milei. El incremento estuvo …

La deuda pública en la era Milei ya creció más de U$S 90.000 millones/El Titanic ya está de proa Leer más »