Edición n° 2995 . 02/02/2025

Día: 29 de enero de 2025

La crisis en Acindar no da tregua y la UOM advierte que podrían haber despidos masivos

La empresa siderúrgica ubicada en Villa Constitución terminó el 2024 con una caída del 40% en la producción de acero, por lo que llevó adelante una paralización de la planta y suspendió a 350 trabajadores. En la actualidad, 150 empleados ingresaron al plan de retiros voluntarios y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advierte que podrían …

La crisis en Acindar no da tregua y la UOM advierte que podrían haber despidos masivos Leer más »

En 2024 el Banco Central gastó en turismo la mitad de los dólares que recaudó por la balanza comercial y se profundiza el déficit de visitantes

El tipo de cambio bajo acelera la salida de argentinos al exterior que en 2024 se llevaron casi U$S 8.500 millones. El panorama tiende a agravarse. El impacto de la política de atraso cambiario que promueve el gobierno para contener la suba de precios, empieza a encender cada vez más luces de alarma. El INDEC publicó ayer la Encuesta …

En 2024 el Banco Central gastó en turismo la mitad de los dólares que recaudó por la balanza comercial y se profundiza el déficit de visitantes Leer más »

«Trump no puede representar los intereses de los trabajadores y del capital al mismo tiempo»

Entrevista a William I. Robinson El Trumpismo elimina las barreras restantes a la acumulación desenfrenada de capital, culminando la contrarrevolución neoliberal, dice a Epohi William Robinson, distinguido profesor de Sociología en la Universidad de Santa Bárbara, California.   1) ¿En qué condiciones sociales y económicas comienza la presidencia de Trump en Estados Unidos?                En gran medida, …

«Trump no puede representar los intereses de los trabajadores y del capital al mismo tiempo» Leer más »

La Federación del Cuero cuestionó la desregulación del sector y acusó al Gobierno de querer «reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados»

Desde la federación que nuclea a los sindicatos del cuero se pronunció en contra del decreto 38/25 que también redujo temporalmente las retenciones para diversos cultivos agrícolas. Acusaron a la gestión Milei de querer «reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados». Con el Dictado del Decreto 38/25, …

La Federación del Cuero cuestionó la desregulación del sector y acusó al Gobierno de querer «reprimarizar la industria, para lograr una fabulosa transferencia de recursos a los sectores más concentrados» Leer más »

Afirman que la actividad económica cerró 2024 con una caída de casi el 3%

Un estudio elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres señaló que diciembre, con un 1,3%, mostró un índice positivo en relación a noviembre, pero que no alcanzó para mejorar el porcentual anual. Un estudio elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres afirma que la actividad económica cerró el 2024 con una caída del 2,9%, pese al crecimiento del 1,3% …

Afirman que la actividad económica cerró 2024 con una caída de casi el 3% Leer más »

Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra»

La crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata alcanza un nuevo punto crítico con el cierre de Sur Trade. La falta de rentabilidad y la caída en la demanda internacional han provocado la paralización de la producción, el despido de 140 trabajadores que llegan a más de 200 contando las plantas satélites …

Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra» Leer más »